El solitario es un juego de cartas para un solo jugador, tal y como su propio nombre lo indica. Se puede jugar tanto con la baraja española como con la francesa, siendo má..."/>
18+
Este portal está reservado exclusivamente para personas adultas.

Por favor, verifica tu edad. ¿Tienes más de 18 años?

No

Lamentablemente, no se permite el acceso en este momento por motivos relacionados con tu edad.

Solitario

En esta guía, te mostramos cómo jugar al Solitario.
Te explicaremos las reglas, la dificultad y algunas estrategias y consejos para aumentar tus posibilidades de ganar.

Juego de cartas Solitario

El Solitario es un juego de cartas diseñado para un único jugador, como su nombre indica. Puedes jugarlo con una baraja española o con una baraja francesa, siendo esta última la más común. Aunque su origen no está del todo claro, se cree que se inventó tras la llegada de las cartas en el siglo XVIII, con raíces que apuntan a Francia, dado su vocabulario específico y las instrucciones de la época en este mismo idioma.

Este juego es ideal para quienes prefieren jugar solos y donde la paciencia es fundamental. Si deseas aprender a jugar, en este artículo te explicaremos el proceso y si resulta complicado o no. Además, compartiremos algunos trucos para que logres completar el juego con mayor0 facilidad.

Cómo jugar al Solitario

Solitario

El objetivo principal del Solitario consiste en organizar cuatro pilas distintas con las cartas de cada palo en orden, desde el as hasta el rey. Para lograr esto, deberemos seguir ciertas reglas sencillas. A continuación, te guiamos a través del proceso paso a paso:

Distribución de las cartas

Para iniciar una partida, primero eliminaremos los comodines de la baraja y procederemos a barajar las cartas. Luego, distribuiremos las cartas de derecha a izquierda de la siguiente manera:

  • La columna inicial contendrá 6 cartas colocadas boca abajo y una boca arriba. Continuaremos este patrón con las siguientes columnas.
  • 5 cartas estarán boca abajo con la primera carta boca arriba.
  • 4 cartas estarán boca abajo y la primera boca arriba.
  • 3 cartas estarán boca abajo y con una boca arriba.
  • 2 cartas estarán boca abajo y la primera boca arriba.
  • 1 carta boca abajo y otra boca arriba.
  • 1 boca arriba
  • Las cartas restantes se mantendrán en el mazo, de donde iremos sacando durante la partida.

Momento del juego

  1. Una vez que las cartas estén correctamente dispuestas en el tablero, comenzaremos a jugar al Solitario. Deberemos organizar las cartas desde el rey hasta el as, alternando los colores rojo y negro en las columnas dispuestas.
  2. Comenzaremos a ordenar las cartas visibles. Si al retirar una carta de una columna queda una carta boca abajo, la voltearemos. Buscaremos opciones hasta que no quede ninguna disponible.
  3. Cuando no tengamos más opciones, comenzaremos a sacar cartas del mazo. Debemos seguir este método hasta que se nos disponga un as.
  4. Al descubrir un as, lo colocaremos en una nueva columna. Una vez que aparezcan todos los ases, tendrás cuatro columnas cada una correspondiente a un palo: diamantes, tréboles, corazones y picas.
  5. Deberás apilar las cartas en orden sobre los ases hasta completar cada palo. Si logras esto, habrás ganado.
  6. Las cartas se trasladan desde las columnas de juego a las columnas de ases mientras tengas la opción de hacerlo. El objetivo es destapar todas las cartas para finalizar el juego.
  7. Si se agotan las cartas del mazo, se recogerán y se volverán a colocar boca abajo. Recuerda que solo podrás tomar la última carta destapada. Si alguna columna de juego se queda vacía, podrás colocar un rey o un grupo ordenado de cartas comenzando por el rey.
  8. Es posible que te quedes sin movimientos, tanto en el mazo como en las columnas de juego o de ases. Si esto ocurre, no podrás continuar y el juego se dará por finalizado.

Dificultad del Solitario

La dificultad del Solitario radica en realizar los movimientos adecuados para no quedar atrapado. Si esto sucede, no podremos completar el juego. Cuando no realizamos la jugada correcta porque no la detectamos, se nos escapa la oportunidad. Esto provoca que sigamos haciendo jugadas hasta agotar las opciones.

En general, es un juego con reglas muy simples. Es adecuado para todos y constituye una manera divertida de ejercitar la mente. A partir del juego clásico han surgido diversas variantes que incrementan la dificultad. Algunas incluyen el uso de varias barajas, combinaciones según el valor de las cartas o la limitación de movimientos. La popularidad del juego ha crecido enormemente gracias a las distintas versiones disponibles en computadoras.

Trucos para ganar al Solitario

  • Siempre busca la opción más favorable, no te conformes con el primer movimiento que veas. Considera las posibilidades que se abrirán con cada jugada.
  • Después de realizar un movimiento, revisa todas las columnas en busca de nuevas oportunidades. Frecuentemente, al mover una carta, se habilitan nuevas opciones.
  • Utiliza la lógica y anticipa tus jugadas. Ve más allá de una simple acción, busca jugadas que te abran nuevas rutas.
  • La paciencia es la clave de este juego, así que observa detenidamente el tablero y reflexiona sobre tus jugadas.
  • Lograr columnas vacías desde el inicio es muy importante; eso debe ser tu prioridad.
  • Sin embargo, cuando el juego entra en su fase principal, olvídate de destapar cartas ocultas o intentar crear espacios vacíos. Concéntrate en organizar las cartas visibles, poco a poco irás destapando las cartas ocultas de forma natural.

Otros juegos de cartas clásicos

Diviértete jugando otros juegos de cartas que son similares al Solitario.

 

14-08-2023