Real decreto para juego seguro en 2023

El Gobierno en España está tomando constantemente medidas para mejorar la seguridad en el sector del juego. Está poniendo especial atención en la protección de los grupos más vulnerables, como es el caso de los jóvenes de 18 a 25 años. Con el Reglamento 176/2023, se busca prevenir la adicción al juego mediante la imposición de normas más estrictas a los operadores, asegurando así entornos de juego más seguros.

Una de las principales medidas del reglamento es un sistema de control y vigilancia de los jugadores propuesto por la DGOJ. Aquellos que pierdan más de 600 euros durante tres semanas o más serán catalogados con un comportamiento de juego intensivo.

Además, se ha establecido un límite de pérdidas netas de 200 euros por semana para los jugadores jóvenes (18 a 19 años). Para proteger a estos jugadores de alto riesgo, se ha prohibido el uso de tarjetas de crédito para sus transacciones. También recibirán un mensaje de advertencia que les informará sobre su situación, incluyendo un resumen mensual de sus actividades de juego.

Nuevas restricciones y sanciones para los operadores

El reglamento impone limitaciones a las actividades promocionales dirigidas a los jóvenes. Los operadores no podrán enviarles invitaciones para eventos deportivos ni incluirlos en sus programas VIP de fidelización. Esto se hace para evitar ofrecer condiciones especiales que puedan incentivar su participación. La intención es disminuir el impacto del marketing en la juventud.

Si no se cumplen estas normas, el Ministerio de Consumo podría sancionar a los operadores con multas que alcanzan los 50 millones de euros. En situaciones graves, incluso podría llevar a la revocación de la licencia de juego.

Estas nuevas normativas son parte de un enfoque más amplio del Gobierno español para abordar las adicciones al juego y fomentar prácticas de juego responsables. Es un tema de preocupación social, especialmente entre la juventud. casinos online con dinero real Con la creciente popularidad de los juegos de azar online, ha resultado más accesible para los jóvenes y personas vulnerables acceder a estas plataformas. Esto ha aumentado la urgencia de implementar medidas efectivas de protección.

¿Por qué es relevante el reglamento para la prevención de trastornos?

Es esencial entender que estas acciones buscan no solo proteger a los jugadores, sino también responsabilizar a las empresas operadoras de juego. El Reglamento impone a las compañías dos principales responsabilidades:

Fomentar hábitos de consumo saludable.

  1. Minimizar el riesgo de desarrollar problemas asociados al juego.
  2. Esto implica reducir el impacto del juego en las campañas de marketing y promover un consumo saludable entre sus clientes. En definitiva, el Reglamento 176/2023 representa el compromiso del Gobierno español con la seguridad en el ámbito del juego, mediante la implementación de medidas como:

La vigilancia y control de los jugadores

  • La prohibición de actividades promocionales dirigidas a jóvenes como acciones de marketing agresivo.
  • Restricciones en los medios de pago
  • Se espera que estas medidas reduzcan los comportamientos problemáticos al incentivar un juego responsable. El no cumprimento de estas normas resultará en sanciones severas, lo que evidencia la seriedad del Gobierno en su empeño por establecer un juego responsable. bonos

18+ Publicidad Se aplican T & C Juego Responsable