El Mus es un juego con más de 200 años de historia que se originó probablemente en el País Vasco. Dicho juego se asemeja en cierta forma al póker. Rápidamente se expandió p..."/>
18+
Este sitio web está destinado exclusivamente a personas adultas.

Por favor, verifica tu edad. ¿Has alcanzado los 18 años?

No

Lamentablemente, en este momento no puedes acceder debido a tu edad.

Mus

En Casino Online España, te explicamos las reglas del famoso juego de cartas Mus. También compartiremos estrategias y consejos que te ayudarán a derrotar a tus oponentes.

Juego de cartas Mus

El Mus es un juego con más de dos siglos de tradición, originado posiblemente en el País Vasco. Es similar al póker, y su popularidad se ha extendido por toda España y también en América Latina. Se juega en parejas, donde dos equipos de dos compiten, utilizando la baraja española. El objetivo principal es acumular 'piedras' ganando diferentes manos. La pareja que alcance 4 ‘vacas’, que representan una serie de victorias, se declara ganadora. También se puede jugar con condiciones de 3 o 5 vacas.

Si deseas aprender a jugar al Mus, este artículo te guiará a través de sus principios básicos y la dinámica del juego. Además, te ofreceremos algunos consejos útiles que podrás emplear en tus partidas. También discutiremos la dificultad que presenta este tradicional juego de cartas.

Cómo jugar al Mus

Mus

Este juego se basa en estrategias, faroles y la conexión entre los miembros de cada pareja. Para dominar todos estos elementos, primero es fundamental conocer las reglas básicas y entender cómo se desarrolla el juego. Aunque el Mus suele jugarse en parejas, es posible que lo juegue un solo jugador contra otro. En el caso de jugar en parejas, es esencial que los integrantes se coordinen perfectamente para lograr la victoria.

Valor de las cartas en el Mus

Antes de entrar en las reglas del juego, examinemos los valores de las cartas en Mus. Cada carta tiene un valor basado en su número, excepto por lo siguiente:

  • Las figuras (sota, caballo y rey) tienen un valor de 10 puntos.
  • También se utilizan 8 reyes en el juego, donde los treses desempeñan el mismo papel y valen igualmente 10 puntos.
  • Se incluyen 8 ases y los doses actúan como tal, ambas cartas tienen un valor de 1 punto.

Reparto de cartas

Un jugador elegido al azar será el encargado de repartir cuatro cartas a cada uno, una a la vez. El jugador que está a la derecha del que reparte se convierte en el 'mano' y será el primero en tomar la palabra. Además, él siempre gana en caso de empate. El turno de juego avanza de derecha a izquierda.

Si la mano inicial no es de tu agrado, puedes expresar 'Mus'. Esto indica que quieres cambiar algunas o todas tus cartas, pero esto solo será posible si todos los jugadores están de acuerdo. De lo contrario, cada jugador seguirá con las cartas que le tocaron inicialmente.

Inicio de la ronda

Durante cada ronda el procedimiento es siempre el mismo y se siguen ciertos lances o jugadas:

  • La grande: la victoria se otorga al que posea las cartas más altas.
  • La chica: ganará el jugador con las cartas más bajas.
  • Pares: resulta ganador el que haya conseguido más pares o el que posea el par de mayor valor. También se contempla triunfar con un trío o dos pares distintos.
  • Juego: la jugada ganadora es aquella que suma 31 puntos en total con todas sus cartas. La segunda mejor combinación suma 32, seguida de la que suma 40. Después, las jugadas se rankean en orden descendente, siendo 33 la peor jugada posible.
  • Punto: si nadie alcanza una suma de 31 o más, se procede a jugar a punto. En este caso, triunfa el jugador que más se acerque a un total de 30.

Apuestas

Esa es la teoría, pero en la práctica es posible que puedas ganar incluso con una mano poco fuerte. Esto se debe a que el Mus se centra en las apuestas de cada pareja. El objetivo es ganar 'piedras' a través de las apuestas. Al igual que en el póker, los jugadores pueden igualar, aumentar la apuesta o retirarse.

Es aquí donde la estrategia de los faroles y la psicología juegan un papel crucial. A través de las apuestas, puedes inducir a tus oponentes a retirarse o, por el contrario, hacer que apuesten más piedras si crees tener una buena mano.

En cada lance (grande, chica, pares, juego/punto), cada pareja hará sus apuestas en función de su propia estrategia. La mínima cantidad a apostar es de 2 piedras, lo que se conoce como 'envidar'. Si la pareja adversaria decide igualar esa apuesta, será resuelta al final de la ronda, lo cual se denomina 'querer'.

Si, por el contrario, deciden retirarse, la pareja ganadora se lleva una piedra. En el caso de que la otra pareja decida aumentar la apuesta, pueden elegir quererla, volver a aumentar o retirarse.

Cuando hay una retirada, la pareja que gana se lleva las piedras que se hayan apostado hasta ese momento.

Final de la mano

Las rondas continúan con el fin de alcanzar 30 o 40 piedras, según se determine. Al conseguirlo, se registra un juego y se reinicia el conteo de piedras. Al alcanzar 4 juegos, se anota 1 vaca. La pareja que obtenga 3 vacas (o 5) es la que sale victoriosa.

Dificultad del Mus

Aunque el Mus tiene reglas fáciles, su complejidad aumenta con la habilidad de los jugadores. Primero, la velocidad del juego es alta, lo que requiere de tu atención para no perder el hilo de la estrategia. Además, las tácticas y los faroles son frecuentes, similar a lo que ocurre en el póker. El éxito depende de las decisiones que tomemos.

Las reglas son simples, pero al igual que el póker, la diversidad de estrategias puede dificultar el juego. Las partidas pueden volverse bastante desafiantes, pues hay jugadores experimentados que pueden ser excepcionalmente hábiles. De hecho, hoy en día se celebran campeonatos profesionales en todo el país, donde se juegan grandes sumas.

Trucos para ganar al Mus

  • Los faroles y el entendimiento del comportamiento de tus oponentes son tus mejores herramientas para sumar más piedras. Puedes inducir a tus adversarios a retirarse o hacer que incrementen sus apuestas, aunque esto puede revertirse en tu contra si no lo manejas con cuidado.
  • En el juego también se comunican ciertas señales entre los jugadores, úsalas para que tu compañero reconozca tus intenciones.
  • Además de las señales, puedes emplear tus manos y miradas, aprende a hacerlo para sincronizarte mejor con tu compañero. Esta conexión es crucial; si una pareja no se entiende, ganar se vuelve casi imposible.
  • La intuición es vital; debes cultivarla y prestar atención a tus instintos cuando la partida lo exija.
  • Si no tienes mucha seguridad sobre una jugada, lo mejor es dejar que tu compañero o tus oponentes asuman la iniciativa.
  • Dado que el juego avanza rápidamente, no se recomienda interrumpir el flujo; mantén la concentración en la partida.
  • Si tu mano inicial no es buena, deberás cantar Mus para cambiarla, lo que también te dará pistas sobre los posibles movimientos de tus oponentes y de tu compañero.

Otros clásicos juegos de cartas españoles

Esperamos que disfrutar de estos juegos clásicos similares al Mus sea una experiencia placentera para ti.

 

14-08-2023